Feria del Día Mundial de la Leche – Cochabamba 2023

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

¿Sabías que el 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche? Esta fecha, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), tiene como objetivo abordar asuntos relacionados con la industria láctea a nivel mundial e incentivar el consumo de leche en todo el planeta.

En Bolivia, en cumplimiento de la Ley N° 204 del 15 de diciembre de 2011, se creó el Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo – PROLECHE. Este fondo tiene como objetivo contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria nacional, asegurando una alimentación sana y accesible para toda la población boliviana.

En ese sentido, PRO-BOLIVIA, una entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en colaboración con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICyT) y el Clúster de Lácteos, organizará la Feria por el Día Mundial de la Leche. Este evento se llevará a cabo los días 1 y 2 de junio en el Paseo Autonómico de la UMSS, en la ciudad de Cochabamba.

El principal objetivo de esta actividad es promover y dar a conocer la diversidad de productos lácteos nacionales a la población en general. Además, se impulsarán jornadas académicas y se reunirán diferentes actores de la cadena productiva láctea a nivel nacional, como universidades, productores, industrias y proveedores de servicios. También se tienen planeadas actividades, promociones y acciones dirigidas especialmente a los jóvenes del municipio cochabambino.

La inauguración de la feria contará con la participación de autoridades nacionales y académicas de ambas instituciones, y se llevará a cabo el jueves 1 de junio a las 10:30 horas en el Paseo Autonómico de la UMSS.

Beneficios de la leche para el organismo

La leche es un alimento altamente nutritivo que proporciona energía, proteínas y micronutrientes a quienes la consumen, y contribuye a reducir el hambre y la desnutrición en el mundo. Se considera uno de los alimentos más completos disponibles. Consumir leche y sus derivados, como yogures y quesos, ofrece numerosos beneficios para la salud.

Un vaso de leche aporta aproximadamente el 30% de la dosis diaria recomendada de calcio, un elemento esencial para la formación y desarrollo de los huesos. Además, contiene otros nutrientes necesarios para la vida, como fósforo, magnesio, zinc, yodo, selenio y vitaminas A, D y del complejo B. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir preferentemente dos vasos de leche al día para mejorar los niveles nutricionales de la población.