/

COCHABAMBA || Gobierno Nacional Entrega Activos a 57 MyPEs

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural  y la entidad pública desconcentrada PRO-BOLIVIA, realizó entrega de activos productivos a micro y pequeños empresarios de #Cochabamba del rubro madera y textil para mejorar su capacidad productiva y comercial.

La entrega sumó una inversión total de Bs 1´015.350,00 (Un millón quince mil trescientos cincuenta 00/100 bolivianos) para los Complejos Productivos Integrales de Madera y Textiles, beneficiando a 56 MyPEs y generando más de 186 empleos

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que el Gobierno nacional del presidente Luis Arce, a través del  Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y sus entidades, viene implementando  acciones de apoyo a la reactivación del sector productivo, como el programa PROMYPE para mejorar la capacidad productiva de las MyPE’s.

La autoridad explicó que en esta oportunidad, se entregaron activos productivos a 56 unidades productivas de los municipios de Cochabamba, Sacaba, Tiquipaya, Colcapirhua y Quillacollo, con una inversión de Bs 1.015.350.

Huanca destacó el aporte de contraparte de las MyPE’s por Bs 283.475 y el financiamiento de PRO-BOLIVIA, entidad dependiente del Ministerio Productivo y Economía Plural, a través del Programa PROMYPE Fase II por un monto de Bs 731.875.

En ese contexto, entre otras acciones  de apoyo a la reactivación productiva, dijo que las MyPE’s de Cochabamba a la fecha accedieron a 2.197 créditos SIBOLIVIA para la sustitución de importaciones por más de Bs 249 millones, de los cuales más de 80% son MyPE’s.

“Tenemos el desafío de mejorar la calidad de los productos. Por ello, PRO-BOLIVIA brinda asistencia técnica a nuestros productores para que puedan cumplir con los estándares de calidad. Solicitamos la participación de ustedes, para que el tema de calidad pueda ser una acción contundente y que la población consume productos de calidad certificados”, manifestó.

Por su parte, el director general ejecutivo de PRO-BOLIVIA, Vidal Coria Mamani, destacó que el Gobierno del presidente Luis Arce retomó la ejecución del programa Promype Fase II para fortalecer a las unidades productivas, tomando en cuenta que durante la gestión del gobierno de facto en 2020 se paralizó a pesar de que tenía recursos garantizados.

“Gracias a la voluntad del pueblo boliviano y habiendo recuperado la democracia, nuestro hermano presidente, nuestro hermano ministro de Desarrollo Productivo, nos han instruido inmediatamente poner en marcha este proyecto, teniendo los recursos disponibles. Es así que desde la gestión pasada apoyamos y trabajamos con ustedes”, remarcó.

Asimismo, resaltó que además de la transferencia de equipos se apoya a los productores con asistencia técnica en buenas prácticas de manufactura, en la otorgación de registros sanitarios en el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) para derivados de quinua, cereales, infusiones, almendras y frutas, entre otros.

“En la elaboración de moldes, patrón y escalonado de prendas de vestir, mantenimiento y calibración de máquinas de confección para el sector textil, acabado de muebles de madera (…), hemos realizado cursos sobre marketing digital con enfoque siempre comercial”, agregó.

𝐏𝐑𝐎-𝐁𝐎𝐋𝐈𝐕𝐈𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐔𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐎𝐂𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐏𝐔𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐅𝐎𝐍𝐃𝐎 𝐏𝐑𝐎𝐋𝐄𝐂𝐇𝐄

Con el objetivo de llegar a todo el territorio nacional, PRO-BOLIVIA, entidad desconcentrada del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Fondo

Leer más »
DESTACADOS
NUESTROS PROGRAMAS
SÍGUENOS EN FACEBOOK