COMUNICADOS
AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS – INICIAL 2023
PRO-BOLIVIA, Entidad Pública Desconcentrada, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, tiene el agrado de invitar a usted a participar de la: AUDIENCIA DE
LISTA DE PROYECTOS APROBADOS DE ENTIDADES PÚBLICAS AL ACCESO DE FINANCIANDO DEL FONDO CONCURSABLE PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO LOCAL DE LA MYPE DEL PROYECTO PROMYPE FASE 2
DESCARGAR LISTA DE PROYECTOS APROBADOS DEL FONDO CONCURSABLE
REACTIVACION PRODUCTIVA || CAPACITACIONES EN MATERIA TRIBUTARIA PARA MYPES
INVITACIÓN PRO-BOLIVIA, entidad desconcentrada dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural e Impuestos Nacionales, invitan a las unidades productivas a nivel nacional
BOLIVIA || PROGRAMA DE CAPACITACION NACIONAL
INVITACIÓN PROBOLIVIA entidad desconcentrada dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, invita a unidades productivas a participar del “Curso de manejo de
COCHABAMBA || PROGRAMA DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA MYPES
INVITACIÓN PRO-BOLIVIA, entidad desconcentrada dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, mediante los programas CETIP (Centro de Tecnología e Innovación Productiva) y
LA PAZ – EL ALTO | PROGRAMA DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA PARA MYPES DE LAS CIUDADES DE LA PAZ Y EL ALTO
INVITACIÓN PRO-BOLIVIA, entidad desconcentrada dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, mediante los programas CETIP (Centro de Tecnología e Innovación Productiva) y
ORURO | PROGRAMA DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA PARA MYPES DEL DEPARTAMENTO DE ORURO
INVITACIÓN PRO-BOLIVIA, entidad desconcentrada dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, mediante los programas CETIP (Centro de Tecnología e Innovación Productiva) y
ORURO | PROGRAMA DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA PARA MYPES DEL DEPARTAMENTO DE ORURO
INVITACIÓN PRO-BOLIVIA, entidad desconcentrada dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, mediante los programas CETIP (Centro de Tecnología e Innovación Productiva) y